


PÓLIPOS ¿COMO SE DIAGNOSTICAN?
Los pólipos se diagnostican mediante observación directa del revestimiento interior del colon. Hay tres tipos de endoscopia colorrectal: – Sigmoidoscopia rígida La sigmoidoscopia rígida permite el examen de las seis a ocho pulgadas inferiores del intestino...
Mitos sobre el cáncer de colon
“A partir de los 40 años hay que hacerse una colonoscopía todos los años”. FALSO. La recomendación general es realizar un estudio diagnóstico a partir de los 50 años, edad en la que aumentan las probabilidades de desarrollar la enfermedad. En algunos casos...
¿Qué es el Cáncer de Colon?
Es un tumor maligno que se desarrolla en el intestino grueso, compuesto por el colon y el recto; por ello también se lo conoce como “cáncer colorrectal”. Es prevenible y curable ya que, en sus fases tempranas, se presenta como una lesión en la superficie de la mucosa...
El estrés puede tener consecuencias en nuestra salud digestiva
En medicina suele hablarse de stress como un conjunto de respuestas fisiológicas (principalmente desde lo hormonal) y se define concretamente en términos de activación del eje hipotálamo-hipófisco-córticosuprarrenal, con elevación de la secreción de corticoides y del...
¿Intestino el segundo cerebro?
En ocasiones sentimos que perdemos el apetito ante una situación de angustia, tenemos dolores abdominales o retorcijones luego de una situación de stress. Pero ¿por qué sucede esto? ¿Nuestro sistema digestivo reacciona ante las emociones? A lo largo de la historia la...
Seguridad del Paciente en Unidades de Endoscopia.

¿Qué es el Piso Pélvico? Mitos y Realidades.
Mitos y Realidades en Piso Pélvico. por Dra. Olga Uribe....
¿Qué es la dieta baja en FODMAPS?
En determinados pacientes se produce una inadecuada absorción de azucares o hidratos de carbono de cadena corta contenidos en la dieta. Estos al ser pobremente absorbidos en el intestino delgado pasan al intestino grueso donde son fermentados rápidamente por las...